Mes: marzo 2022

«Con una sola intervención en el paciente reemplazaremos el gen que le causa una patología por otro que la cura»

Avencia Sánchez-Mejías. Cofundadora y CEO de Integra Therapeutics. Investigadora sevillana con notable carrera científica en genética clínica, oncología molecular y biología sintética, ha dado el paso para desarrollar una empresa, que ya tiene apoyos internacionales, en pos de lograr tratamientos muy avanzados y personalizados que curen pacientes mediante la intervención muy precisa dentro de su …

«Con una sola intervención en el paciente reemplazaremos el gen que le causa una patología por otro que la cura» Leer más »

El uso de estatinas en adultos mayores se asocia con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson

Los adultos mayores tenían un riesgo 16 % menor de desarrollar la enfermedad de Parkinson después de tomar estatinas durante 6 años en comparación con los que no las tomaban, según un informe publicado en Neurología aparecer. Dr. Shahram OvishgranD., profesor asistente de neurociencias en el Rush College of Medicine de Chicago, y sus colegas …

El uso de estatinas en adultos mayores se asocia con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson Leer más »

Terapia génica y ketamina, dos vías para lograr dianas contra el párkinson

La enfermedad de Parkinson es una de las patologías neurodegenerativas que sigue siendo uno de los principales caballos de batalla por parte de la Neurología. Pese a que se han llegado a realizar una gran cantidad de estudios relacionados con los síntomas motores ligados a esta patología, nunca se ha llegado a profundizar de forma …

Terapia génica y ketamina, dos vías para lograr dianas contra el párkinson Leer más »

Un nuevo estudio encuentra que «algo cambia en el cerebro de quienes han sufrido COVID-19»

Un nuevo estudio publicado ayer por la prestigiosa revista Nature encuentra que la Covid 19 afecta al cerebro y deja huella, causando una mayor pérdida de materia gris y daño tisular. Esta investigación ha sido considera «única y muy valiosa» ya que es la primera en la que participan personas que se sometieron a escáneres …

Un nuevo estudio encuentra que «algo cambia en el cerebro de quienes han sufrido COVID-19» Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros, asegurandote la mejor experiencia durante tu visita.