develoP3r

Como dioses: Millonarios crean EMPRESA para buscar la fórmula de la ETERNA juventud

Si eres un apasionado de la literatura como lo somos en Heraldo Binario, seguramente recordarás la obra de Oscar Wilde, ‘El Retrato de Dorian Gray’; que se centraba en la vida de un protagonista que nunca envejecía; sino que quien se volvía viejo era su retrato. Aunque la idea de alcanzar la juventud eterna no …

Como dioses: Millonarios crean EMPRESA para buscar la fórmula de la ETERNA juventud Leer más »

Ya tenemos el mayor estudio genético jamás realizado sobre el alzheimer. Y estamos un paso más cerca de curarlo

El mayor estudio de asociación de todo el genoma que se ha realizado hasta la fecha con pacientes de Alzheimer acaba de publicarse y sus conclusiones, aunque no esclarecen el origen del problema, abren una vía muy interesante para enfrentarnos de tú a tú con una enfermedad tan terrible como elusiva. Aún no sabemos qué …

Ya tenemos el mayor estudio genético jamás realizado sobre el alzheimer. Y estamos un paso más cerca de curarlo Leer más »

¿Es el autismo un trastorno genético?

Uno de cada cien recién nacidos padece un Trastorno del Espectro Autista (TEA), la mayoría varones. Esto complica bastante sus vidas, dado que los niños con TEA presentan dificultades para comunicarse y relacionarse, además de mostrar conductas repetitivas e intereses restringidos. Continúa leyendo

Identificados 75 factores de riesgo genético que aportan nuevos conocimientos sobre el Alzheimer

Investigadores de Europa, Estados Unidos y Australia han identificado 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer. Cuarenta y dos de estas regiones son nuevas, es decir, nunca antes se habían implicado en la enfermedad. Los resultados, publicados en la revista ‘Nature Genetics’, aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos biológicos en juego y …

Identificados 75 factores de riesgo genético que aportan nuevos conocimientos sobre el Alzheimer Leer más »

Convivir con la afasia: «Ves en sus ojos las ganas de contarte todo, pero no le salen las palabras»

Isabella Bayo, convive con la afasia desde hace 12 años. Su marido Guillermo, con 50 años, estaba un día contando la misma anécdota que contaba siempre de un verano que pasó con un amigo y de repente se quedó callado. Era incapaz de continuar. «Pero Guillermo ¿qué te pasa?, le dijimos y nos miró desorientado». …

Convivir con la afasia: «Ves en sus ojos las ganas de contarte todo, pero no le salen las palabras» Leer más »

La secuenciación completa del genoma humano, una puerta abierta a la medicina de precisión

La publicación de la primera secuencia completa del genoma de un ser humano, llevada a cabo por un equipo internacional de científicos, supone el inicio de una nueva etapa que augura grandes avances en diferentes campos científicos, especialmente en el de la Medicina. Hasta ahora solo se había logrado leer el 92% del genoma humano, …

La secuenciación completa del genoma humano, una puerta abierta a la medicina de precisión Leer más »

“La terapia génica in vivo supone una cambio de paradigma en las enfermedades de origen genético”

Los avances en genética no dejan de producirse, no solo con la secuenciación completa del genoma humano y la aparición de una nueva técnica de secuenciación, sino también con el avance que se están produciendo a nivel de terapias génicas. Estos tratamientos están permitiendo abordar enfermedades que hasta ahora contaban solo con medicamentos para paliar …

“La terapia génica in vivo supone una cambio de paradigma en las enfermedades de origen genético” Leer más »

Vinculan determinados niveles de inflamación a la aparición de enfermedades neuropsiquiátricas

Investigadores del Instituto de Salud Mental y del Instituto de Cáncer y Ciencias Genómicas de la Universidad de Birmingham (UK) han identificado un posible vínculo entre inflamación y estructura de regiones específicas del cerebro. El estudio, publicado en JAMA Psychiatry, demostró que los genes asociados a la inflamación, en particular la interleucina (IL) 6, están …

Vinculan determinados niveles de inflamación a la aparición de enfermedades neuropsiquiátricas Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros, asegurandote la mejor experiencia durante tu visita.